ESTE NUEVO SIGLO XXI NO SÓLO TRAJO AVANCES TECNOLÓGICOS, SINO CEPAS NUEVAS DE ENFERMEDADES QUE NOS OBLIGARON A OFRECER LA ENSEÑANZA DESDE CASA.


Una enseñanza híbrida, no se esperaba fuese tan complicada; dentro del magisterio hay docentes que dominan las tecnologías, las plataformas, las herramientas digitales y crearon escenarios tecnológicos subidos a plataformas como CLASSROOM en ambientes educativos muy dinámicos e interactivos, pero está la otra parte del magisterio, los que no la dominan, los que no cuentan con lo más básico y en  algunos casos extremos, ni prender el computador saben.





Existe el analfabetismo digital, éste, genera atrasos en el proceso enseñanza-aprendizaje, las nuevas generaciones nacieron con la tecnología; los estudiantes, ya no se conforman con solo el dictado y la explicación del docente, ahora, solicitan, y en algunos casos, exigen que la explicación del tema sea más explícita y concreta, simplificada, visual, interactiva, son más participativos en su aprendizaje. Ellos, los pupilos, traen consigo los conocimientos previos, solo es cuestión de acompañarlos en este interminable mundo de información digital, que aprenda a elegir correctamente las fuentes de donde extraerá la información para que sea completado su proceso metacognitivo.
                                                                                                                                                                Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetismo_digital

Hoy por hoy el internet es una herramienta tecnológica cuyo cambio y crecimiento son exponenciales, además de ser el recurso más valioso con que cuenta la sociedad en toda circunstancia, especialmente en una situación como la pandemia causada por la COVID-19, afirma Guillermo Rodríguez Abitia, director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) UNAM México.




DA CLICK PARA MÁS INFORMACIÓN DEL TEMA



Gracias

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Agradezco tu comentario, un gusto que te haya resultado interesante los temas de este Blog

      Borrar
  2. Estimada Graciela:
    Todos somos conscientes del auge que han tenido las TIC, desde sus inicios hasta la actualidad, los avances que han traído, y que evidentemente han llegado para quedarse, para ayudarnos en el día a día , tanto personal como profesionalmente.
    El brote de COVID-19, puso de manifiesto el imprescindible papel que tienen las TIC; hemos visto como de la noche a la mañana, mientras todas las actividades presenciales se detenían, las actividades digitales aumentaban, permitiendo que la educación continuará en una nueva modalidad virtual y a distancia.
    Saludos cordiales.

    Cecilia Cervera García.


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Cecilia, un gusto reencontrarte en este Blog, el ser humano siempre busca alternativas ante las adversidades, las TIC y su evolución trajeron consigo, soluciones a la difícil situación a la que nos enfrentamos los docentes.

      Borrar

Publicar un comentario

LO MÁS POPULAR AL MOMENTO