BUEN DÍA ESTIMADAS Y ESTIMADOS VISITANTES

¿Cómo se sienten el día de hoy?, Deseo que muy bien.

A continuación les comparto el vídeo realizado por el equipo #6, donde mis compañeras y yo les compartimos información acerca de como se diseña un ambiente de aprendizaje incluyendo las TIC. 
Valencia-Molina, enfatiza en una de las postura de Coll (2008:17) La importancia de comprender que “son los contextos de uso, y en el marco de estos contextos y la finalidad que se persigue con la incorporación de las TIC, los que determinan su capacidad para transformar la enseñanza y mejorar el aprendizaje.
El uso de las Tic en el aula transforma la percepción de los estudiantes, los prepara para este mundo globalizado, en donde quien se actualice, será quien tenga mayores oportunidades, además que su proceso cognitivo avanzará a otro nivel que le permita aprender a sus posibilidades.
Durante el diseño de escenarios educativos adiciona, suprime y/o reorganiza las herramientas TIC para facilitar la presentación de contenidos, el almacenamiento, la comunicación, la transmisión e intercambio de información y el acceso y búsqueda de información de calidad, considerando sugerencias (grupos de apoyo, colegas y estudiantes, etc.). (Valencia-Molina, (2016:8)
Sabemos que creando diseños educativos utilizando las Tic permitirá que el Profesor analice y comprenda que el uso de estas tendrán un potencial cuando se aporten en la construcción del conocimiento en sus pupilos. Así mismo el desarrollo de las competencias por el uso de las TIC al realizar las actividades cada estudiante, su proceso cognitivo será visto como agente de cambio para la mejora continua.

Referencias: 

  • Coll, C. (2008). Aprender y Enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 17-40.
  • Valencia-Molina, T. Serna-Collazos, A., Ochoa-Engrano, S. Caicedo-Tamayo, A., Montes-González, J. y Chávez-Vescance, J. (2016). Competencias y estándares Tic desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente [versión PDF]. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias-estandares-TIC.pdf 

Comentarios


  1. Hola Graciela.

    Vi tu propuesta y me interesa el hecho de que la materia es cívica y ética, de ahí hay mucho para generar un ambiente apoyado por las TIC's ya que ahora como bien mencionas estas herramientas son necesarias por la pandemia y con ellas llegan nuevas reglas para los nativos digitales. Como el ciberbullying, el acoso cibernetico y demas. Temas complicados en el nivel secundaria donde todo les adolece.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Agradezco tu comentario compañera, en el uso de las TIC, llegan los retos del Magisterio, no sólo es enseñarles el uso de las TIC para lograr su aprendizaje, sino el uso correcto de las mismas, ya que el navegar por internet, las redes sociales etc,, pueden encontrar fuentes no fiables; la importancia de enseñarles a elegir correctamente los sitios por los que han de navegar los estudiantes es de suma importancia y tarea de todos.

      Borrar
  2. Hola Graciela!

    Al navegar por tu blog y después de ver la propuesta, primero que nada felicitarte por el trabajo que junto tu equipo elaboraron, por otro lado de manera individual das un valor agregado al hacer que el acceso a tu blog sea agradable y llamativo a la vista; finalmente y al tratarse de alumnos de secundaria consideró de vital importancia el proponer actividades que despierten el interés de los alumnos así, aunque el temario marcara una clase no tan llamativa pra los alumnos, darle un giro sustentado en las TIC haría la diferente.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Agradezco tu comentario compañera Thalía, Howard Gardner, menciona tres inteligencias múltiples básicas, kinestésico, auditivo y visual, te comento esto, ya que la implementación de actividades dentro de una planeación deben ser más llamativas como mencionas, saber la cantidad, ese es el dilema, ya que la contaminación visual afecta el interés en el alumnado. Lo 3D es lo actual, los juegos interactivos y educativos son la preferencia de los estudiantes, dominar estas plataformas y el uso de las herramientas en las mismas es un reto que hay que cumplir. Gracias

      Borrar
  3. La programación es el futuro en la educación, los educandos, no sólo aprenderán a manejar las plataformas para realizar sus actividades educativas, sino serán capaces de crear presentaciones, blogs, wikis, canales de youtube, programas, plataformas, etc. ellos, nacieron con la tecnología, sólo falta proporcionarles los elementos que les permitan lograr lo anterior mencionado.
    Observar, experimentar les permite llenarse de ideas, elegir los medios para crear y entregar las actividades solicitadas por su docente.
    Pero no es únicamente brindarles estos elementos, sino enseñarles a utilizarlo de forma correcta para su beneficio y el bien común.

    A continuación les comparto un material muy recomendable que permite al docente orientarse para generar ambientes de aprendizaje mediante el uso de las TIC.

    Título "Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico-práctica para docentes"

    Recopilación 37 pages

    Tipo de material libro [88129]

    Año de publicación 2020 [4720]

    ISBN 978-84-09-20986-6

    Marca del editor
    Montevideo : UNESCO Office Montevideo : , 2020 [514]
    Paris : UNESCO, 2020 [25973]

    Tipo de licencia CC BY-SA 3.0 IGO

    País de publicación Uruguay

    Idioma español

    Autor (organización)
    UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean [511]

    Autor (persona)
    Rappoport, Soledad [author] [2]
    Rodríguez Tablado, María Sol [author] [2]
    Bressanello, María [author] [2]

    Tema principal Pandemia [788]
    Educación a distancia [1432]
    Método de enseñanza [3002]
    Manual del profesor [2742]

    Notas
    Includes bibliography
    Publication supported by the Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, FUAM

    Naturaleza de los contenidos guías y manuales [8730]

    Tipo de medio electrónico

    Fuente UNESCO

    Número de catálogo 0000373868

    Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373868
    Deseando sea de utilidad para la labor docente e interesados.
    Gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

LO MÁS POPULAR AL MOMENTO